Las Bienaventuranzas

La bienaventuranza (también llamada macarismo) es en la Biblia un género literario con más de un centenar de ejemplos, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Tiene antecedentes en escritos de otros pueblos, en especial de Egipto. Se recurre a este género para expresar una felicitación a las personas que, por tener una dada cualidad o por mantener una forma de conducta grata, están relacionadas con Dios a quien se identifica bíblicamente como el dador de la vida y de la felicidad.1

Cuando en la Biblia se proclama una bienaventuranza o su opuesto, no se busca pronunciar ni una bendición que proporcione la felicidad, ni una maldición que produzca la infelicidad, sino exhortar, sobre la base de la propia experiencia de felicidad, a seguir los caminos que conducen a ella. Sin embargo, este género literario experimentó una evolución lenta a través del Antiguo y del Nuevo Testamento. Así, el centro de atención de las bienaventuranzas cambió paulatinamente de los bienes meramente terrenales a los llamados «bienes eternos».2

Dentro del elevado número de sentencias que constituyen este género literario, quizá las más célebres sean las ocho con que comienza Jesús de Nazaret el Sermón del monte (Mateo 5:3-11). En conjunto, las bienaventuranzas del sermón del monte concentraron todas las enseñanzas y el ministerio público de Jesús sobre espiritualidad y compasión, al presentar un nuevo conjunto de ideales centrados en el amor y la humildad en lugar de la fuerza y la imposición.3

Fuente: https://es.wikipedia.org

Actores

Javier Pérez

Aquí tenemos a Javi Pérez, nuestro traidor. Da vida a Judas Iscariote y lo hace fenomenal; es un gran tipo
Actores

Luis Recio

"y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia". Ahí lo tenéis, el apoóstol Pedro, nuestro querido amigo Luis Recio
Actores

Alberto Cabrera Pozuelo

Aquí tenéis a Alberto, una gran persona que da vida a Santiago el menor, y le queda tiempo para hacer también de pescador
Actores

Matías Ruiz

"Cocinero, cocinero... enciende bien la candela...". Aquí está Matías Ruíz que lleva a cabo el papel de Apóstol Simón Zelote y se encarga de preparar la última cena.
Actores

Francisco Vidal

Incrédulo como él sólo, pero una gran persona. Francisco Vidal da vida a nuestro apostol Tomás

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios